Curso de evaluación preclínica y medioambiental de medicamentos

¿Estás preparándote para el ambicioso proceso selectivo de ingreso en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo? Si tu objetivo es opositar en el área de Evaluación Clínica y Preclínica de Medicamentos, tenemos un curso para ti.

Presentamos el curso de Evaluación Preclínica y Medioambiental de Medicamentos. Nuestro curso se enfoca en proporcionarte las herramientas y conocimientos necesarios para abordar la evaluación exhaustiva de la seguridad preclínica de las sustancias candidatas a medicamentos, un paso fundamental antes de su progresión a los ensayos clínicos en humanos. Además, te mostrará cómo se lleva a cabo la crucial evaluación del riesgo medioambiental de los medicamentos, un aspecto cada vez más relevante en la regulación actual.

 

¿Qué aporta el curso para tu preparación?

  1. Alineación Directa con el Programa Oficial: los contenidos de nuestro curso han sido cuidadosamente estructurados para reflejar el temario específico del área de Evaluación Clínica y Preclínica de Medicamentos tomando como referencia la última convocatoria.
  2. Enfoque en la Normativa Reguladora Clave: profundizamos en las directrices internacionales más relevantes, como las guías ICH (International Council for Harmonisation) (ICH M3, S1, S2, S4B, S5, S6, S7A, S7B, S8, S9, S10), así como la legislación europea y española, asegurando que domines el marco regulatorio imprescindible para el puesto.
  3. Contenido Integral y Detallado: el curso aborda de manera comprensiva los siguientes temas cruciales:
  • Estudios de Seguridad Preclínica (ICH M3
  • Farmacodinamia y Farmacocinética
  • Toxicidad a Dosis Única y Repetida
  • Genotoxicidad
  • Carcinogénesis
  • Toxicidad Reproductiva
  • Fotoseguridad
  • Inmunotoxicidad
  • Aspectos preclínicos diferenciales en productos Biológicos, Biotecnológicos y de Terapias Avanzadas
  • Evaluación del Riesgo Medioambiental (ERA).

Dispones de la información completa del curso en este enlace

¿Te quieres matricular? Pincha aquí

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada para las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Con este curso, no solo adquirirás el conocimiento teórico, sino que también desarrollarás una comprensión profunda de la aplicación práctica de estos conceptos en el ámbito regulatorio y de la salud pública, preparándote de manera óptima para superar las exigencias del proceso selectivo.

¡Anímate!

Nuevas oposiciones para farmacéuticos en 2024

Nueva oferta de empleo público 2024

El Boletín Oficial del Estado recogió ayer la distribución de la oferta de empleo público de 2024, acordada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros, que puedes consultar en este enlace.

Convocatoria oposiciones farmacia y sanidad BOEEsta convocatoria de empleo público prevé 50 plazas para el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares de la Administración General del Estado (4 de ellas para el turno de personas con discapacidad general), que ingresarán por el sistema general de acceso libre.

Entre otras salidas profesionales, quienes superen las oposiciones podrán obtener destino en el Ministerio de Sanidad, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en las Áreas de Sanidad de las Delegaciones del Gobierno en comunidades autónomas o en el Centro Militar de Farmacia de la Defensa.

Junto a las 50 plazas convocadas de farmacéuticos titulares, hay que sumar 46 plazas pertenecientes a la escala técnica de gestión de organismos autónomos, en la especialidad de Sanidad y Consumo, de las que cuatro se reservan a personas con discapacidad, donde también pueden optar los graduados en farmacia, si bien están abiertas a numerosas titulaciones.

Según la normativa en vigor, las convocatorias de empleo deberán publicarse en el mismo año natural de la publicación en el BOE de la oferta de empleo público, en la que se incluyan las citadas plazas. Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de dos años desde su publicación, y las respectivas fases de oposición en un año, salvo causa motivada que deberá justificarse ante el departamento ministerial con competencias en materia de función pública.

 

En INVIFOR tenemos abierto grupo de preparación para este proceso selectivo desde 2004. Pide información sin compromiso.