Nueva Oferta de Empleo Público 2017

Tal como se venía anunciando desde hace semanas, la Oferta de Empleo Púbico para 2017 (extensible en parte a 2018) se apuntaba generosa. La administración pública llevaba más de 10 años con una tasa de reposición casi nula, que en pocas ocasiones llegaba al 10% de las plazas de empleados públicos que se  jubilaban.

Nueva Oferta de Empleo Público 2017La Oferta Ordinaria de Empleo Público 2017 se aprobó  en el Consejo de Ministros del 7 de julio, e incluye más de 15.998 plazas.  Esta convocatoria es el resultado del acuerdo obtenido en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado suscrito por la secretaria de Estado de Función Pública, y las organizaciones sindicales CSIF, CCOO, UGT y CIG.

La Oferta ordinaria supone un aumento del 24 por 100 con respecto a 2016 , con varios sectores prioritarios en los que la tasa de reposición de efectivos es del cien por cien: atención al ciudadano en los servicios públicos, prestación directa del servicio de transporte público y seguridad y emergencias. Por primera vez en décadas, se crea empleo neto en la Administración.

La parte que nos toca viene en el real decreto 702/2017, donde se ofertan las siguientes plazas:

  • Cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado: 42 plazas (40 del turno libre + 2 del turno de discapacitados)
  • Escala Técnica de Gestión de OO.AA. especialidad sanidad y consumo: 80 plazas (75 +5)

Estamos ante una buena oportunidad para dos procesos selectivos que preparamos en INVIFOR.

Cuestiones a tener en cuenta

  • Las convocatorias incluirán una previsión sobre la duración máxima de, al menos, la fase de oposición del proceso selectivo, incluyendo que la celebración del primer ejercicio de la citada fase tendrá que celebrarse en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de que pueda acordarse la ampliación de los mismos. Por lo que si estás pensando en preparar alguna de estas oposiciones, hazlo cuanto antes ya que si decides empezar cuando salga la convocatoria, vas a llegar tarde.
  • Las bases de las convocatorias incluirán la advertencia de que las fechas de celebración de alguno de los ejercicios pueden coincidir con las fechas de celebración de ejercicios de otros procesos selectivos, cosa que se agradece dado que no es la primera vez que los aspirantes quieren ponerse a prueba en más de un proceso selectivo y, después de pagar tasa y avanzar en los mismos, no pueden presentarse por coincidir los exámenes en el mismo día.
  • Si te presentaste a la convocatoria anterior y superaste alguno de los ejercicios, puede que te evite hacer alguno de los exámenes. Con carácter general, las bases de las convocatorias de los procesos selectivos derivados de esta oferta de empleo público, podrán establecer la conservación de la nota de los ejercicios, siempre que supere el 60 por ciento de la calificación máxima prevista para el correspondiente ejercicio. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la nota sean idénticos, salvo actualización normativa.
  • En los procesos selectivos en los que exista una fase de concurso, se contemplará específicamente, entre otros méritos, la valoración gradual y diferenciada de la experiencia acreditada por los candidatos que, con carácter interino o temporal, hubieran desempeñado funciones idénticas o análogas a las de la respectiva convocatoria.

Promoción interna

La Oferta de Empleo prevé la convocatoria de plazas para promoción interna, es decir, aquellas que  facilita la Administración como vía para la adquisición de las correspondientes competencias y requisitos necesarios para la progresión en la carrera profesional desde niveles inferiores a los superiores. Se prevé 1 plaza para el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado y 20 para la Escala Técnica de Gestión de OO.AA. especialidad sanidad y consumo.

Si quieres información detallada sobre los procesos selectivos que preparamos en INVIFOR relacionados con esta oferta,

pídenos de información sin compromiso.

Ánimo que es una buena oportunidad.

Oposiciones a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos

Hace unas pocas semanas se convocaba el proceso selectivo de la oposición de Farmacéuticos Titulares del Estado, correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de 2016; después de unos meses de incertidumbre, donde las pocas convocatorias que faltaban por publicarse de la citada Oferta, eran las correspondientes al ámbito de competencias del Ministerio de Sanidad, parece que empiezan a tener luz verde.

El pasado sábado se publicó la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo. Por segundo año consecutivo repiten las mismas áreas para las que se ofertan plazas:

a) Área de evaluación clínica y preclínica de medicamentos: 8 plazas.

b) Área de farmacovigilancia: 5 plazas.

c) Área de análisis químico de medicamentos: 4 plazas.

d) Área de medicamentos biológicos: 3 plazas.

e) Área de medicamentos veterinarios: 5 plazas.

f) Área de productos sanitarios y cosméticos: 9 plazas.

g) Área de consumo, seguridad alimentaria y nutrición: 21 plazas.

En total se ofertan 55 plazas (de las que se  se reservarán tres para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33%). Tiene la particularidad de estar abiertas a varias titulaciones, dado que los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I, a saber:

La fase de oposición

Estará formada por los siguientes ejercicios, todos ellos de carácter eliminatorio:

  • Primer ejercicio. Contestación por escrito, en el plazo máximo de dos horas, a un cuestionario de 120 preguntas de cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta, más 10 preguntas de reserva, preparado por el tribunal, que versará sobre el contenido de todo el temario de la oposición. Como mínimo el 25 por 100 de las preguntas deberán referirse a temas de la parte primera del programa.
  • Segundo ejercicio. Prueba de idioma. Consistirá en la traducción directa y sin diccionario de un texto en inglés propuesto por el tribunal. Para la realización del ejercicio los aspirantes dispondrán de cuarenta y cinco minutos.
  • Tercer ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, de un tema elegido por el aspirante de entre dos extraídos al azar de la segunda parte del programa, y dos temas de entre cuatro extraídos al azar de la tercera parte del programa de cada Área. Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio, finalizada la cual, el Tribunal podrá formular preguntas sobre el contenido del mismo durante un tiempo máximo de quince minutos.
  • Cuarto ejercicio. Resolución por escrito, durante el plazo máximo de dos horas de un supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre materias contenidas en la tercera parte del programa de cada Área. Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio, finalizada la cual, el tribunal podrá formular preguntas sobre el contenido del mismo durante el periodo máximo de quince minutos.

No podrá superar esta fase un número mayor de aspirantes que el de plazas convocadas.

Fase de concurso.

Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que la hubieran superado pasarán a la fase de concurso, que no tiene carácter eliminatorio, cuyas valoraciones estarán referidas a la fecha de publicación de la convocatoria. Esta fase tendrá en cuenta los siguientes méritos:

  • Valoración del trabajo desarrollado en el ámbito del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en las Áreas Funcionales y Dependencias Provinciales de Sanidad y Política Social de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno desempeñando puestos de trabajo del subgrupo A1 o del grupo I del III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, siempre y cuando fueran coincidentes con las propias de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomas, especialidad de Sanidad y Consumo.
  • Estudios superiores de licenciatura o grado en las ramas de Ciencias o Ciencias de la Salud distinto por la que accede al proceso selectivo
  • Título de formación sanitaria especializada para graduados/licenciados universitarios (MIR, FIR, BIR, QUIR,…).

 

En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para superar la fase de oposición. La puntuación final del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y en la de oposición.

Para inscribirse en el proceso selectivo puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

En INVIFOR tenemos grupos abiertos para preparar el área de Evaluación Clínica y Preclínica de Medicamentos y el área de Productos Sanitarios y Cosméticos.

Ánimo que es una buena oportunidad.