
La evaluación preclínica es una etapa crucial en el desarrollo de nuevos medicamentos antes de que se realicen pruebas en humanos. Aquí se investiga la seguridad y eficacia del fármaco utilizando modelos in vitro (en cultivos celulares) y modelos in vivo (en animales). En esta fase, los científicos recopilan datos exhaustivos para tomar decisiones informadas sobre si un medicamento debe avanzar a ensayos clínicos en humanos.
En este curso vamos a analizar cómo son esas etapas y los tipos de estudios que van a avalar que un producto en fase de investigación pueda llevar a ensayarse en seres humanos. Todo ello sin perder de vista los requisitos de evaluación ambiental que se les exige a los medicamentos antes de su comercialización.
Se trata de un curso ideal para los opositores que estén preparando el área de evaluación clínica y preclínica de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo, de acuerdo con la última convocatorita publicada.
Tienes todos los detalles del curso en este enlace
Si tienes alguna consulta específica o necesitas más detalles, no dudes en preguntar aquí.
Plazo de matriculación: a partir del 1 de septiembre de 2025
- Profesor: Jose Manuel Paredero Domínguez