Nueva normativa para los aromas usados en alimentación

Recientemente se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) No 872/2012 de la Comisión, de 1 de octubre de 2012, por el que se adopta la lista de sustancias aromatizantes  utilizadas en alimentación.

Se completa así lo previsto en otros reglamentos anteriores mediante los que se establecía un procedimiento comunitario para  evaluar y autorizar las sustancias aromatizantes susceptibles de ser utilizadas en o sobre los alimentos. En el podrecimiento ha participado la EFSA sobre la propuestas de evaluación remitidas por los estados miembros.

Se puede consulta la lista en el siguiente enlace

Aprobado un nuevo real decreto para el uso sostenible de los productos fitosanitarios

El 15 de septiembre se ha publicado el real decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, cuyo objetivo es garantizar el menor impacto posible en el uso de esos productos sobre la salud de los consumidores y el medio ambiente, fomentando la gestión integrada de plagas y  técnicas alternativas.

El nuevo Real Decreto contempla medidas y obligaciones para el sector productor y de la distribución de productos fitosanitarios, así como para los agricultores y otros usuarios profesionales, los cuales deberán realizar un uso más racional de los productos fitosanitarios, mediante la implementación de los principios de gestión integrada de plagas a partir del 2014.

Dentro de las medidas que contempla el Real Decreto, y que deberán poner en marcha las administraciones públicas implicadas, se encuentran el establecimiento de sistemas de asesoramiento y de guías de cultivo, que permitirán a los agricultores trasladar los principios de la gestión integrada de plagas a sus cultivos. También se establecerán sistemas de formación para los usuarios profesionales y vendedores, con la finalidad reducir los riesgos sobre las salud humana y el medio ambiente en la aplicación de los productos fitosanitarios.

Otras de las medidas recogidas en la nueva normativa  son el  incremento del control de la venta y distribución de los productos fitosanitarios, la restricción y el control en la realización de aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios, para los casos que prevé la normativa, así como el establecimiento de medidas para evitar la contaminación de las masas de agua y otras zonas sensibles. Igualmente se  establecen las condiciones en las que se deben manipular y almacenar los productos fitosanitarios y sus envases, se contempla la creación de  un registro de productores y operadores de productos fitosanitarios y se establecen disposiciones específicas para  la utilización de productos fitosanitarios en otros ámbitos distintos a la producción agraria.