¿Será 2015 un buen año para el empleo público?

boeEl pasado 2014 nos trajo varias sorpresas relacionadas con el empleo público que no se esperaban. Después de cuatro años de sequía en las convocatorias, se empezó animando el panorama con la oferta de empleo  público del Estado de 2014, que después de años volvió a contar con plazas para el cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado y Facultativos de la Sanidad Penitenciaria.

Después llegó la Comunidad Autónoma de Aragón, con nada menos que 17 plazas para Farmacéuticos de la Administración Sanitaria.

Aunque sin duda la gran sorpresa vino de la Comunidad de Madrid, con una convocatoria de 30 plazas para Farmacéuticos de Salud Pública entre otros profesionales, cuyo plazo de inscripción finalizó en los primeros días de enero de 2015.

También la Comunidad Valenciana, en su oferta de empleo publico de 2014 ha provisto 19 plazas para Farmacéuticos de Salud Pública entre otras plazas.

Por su parte, la ley de Presupuesto Generales del Estado para 2015 prevé una tasa de reposición de 50% para determinados cuerpos y escalas calificadas como esenciales, estando entre ellas, las Administraciones Públicas con competencias sanitarias respecto de las plazas de hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud; en los últimos años las tasas de reposición no habían superado el 10%.

Todo parece indicar un repunte de las convocatorias de empleo público de la que también se benefician los profesionales sanitarios. En previsión de ello, nuestro grupos de preparación siguen abiertos y se ha renovado la acreditación de nuestros cursos, la cual sirve para la baremación de la fase de concurso de los procesos selectivos. En breve dispondremos de más oferta formativa.

Mucho ánimo a los opositores.

Convocatoria para Farmacéuticos Titulares del Estado

logo_aempsTal como estaba previsto en la Oferta de Empleo Público de 2014, hoy se ha publicado la convocatoria para el proceso selectivo para el acceso a cinco plazas del cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado.

Tal como se viene publicando en las últimas convocatorias, se trata de una prueba de acceso libre mediante oposición, que consta de cuatro ejercicios eliminatorios:

  • Primer ejercicio: resolución de cuestionario tipo test de 150 preguntas, en un plazo máximo de dos horas y media
  • Segundo ejercicio: prueba de traducción y posterior lectura de un texto en inglés.
  • Tercer ejercicio: prueba escrita consistente en redactar, en un plazo máximo de tres horas, dos temas de entre tres extraídos al azar, correspondientes a la parte segunda del programa.
  • Cuarto ejercicio: resolución por escrito, durante el plazo máximo de dos horas de un supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre materias contenidas en el programa

Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante, a falta de la superación de un curso selectivo para ser nombrado funcionario de carrera.

 

En INVIFOR tenemos cursos y grupos de preparación para este proceso selectivo. Pide información sin compromiso.