Becas para control analítico de productos objeto de comercio exterior

El pasado 14 de febrero se ha publicado la Resolución mediante la que se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, 7 becas de especialización en control analítico de productos objeto de comercio exterior.

Está abierta a profesionales con las titulaciones de Grado o Licenciado en Ciencias Químicas, Físicas, Biológicas, Farmacia, Veterinaria, Ingeniería Superior o cualquier otra titulación universitaria superior relacionada con las Ciencias experimentales.

Los candidatos deberán reunir, entre otros, los siguientes requisitos:

– Acreditar experiencia práctica de laboratorio y en sistemas de calidad en laboratorios de ensayo, valorándose de manera especial la adquirida en las siguientes técnicas analíticas:

  • Cromatografía de gases (todos los destinos).
  • Cromatografía de líquidos de alta resolución [Alicante, Bilbao, Sevilla, Valencia y Vigo (Pontevedra)].
  • Espectrometría UV-VIS (todos los destinos).
  • Espectrometría de absorción atómica [Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Valencia y Vigo (Pontevedra)].
  • Electroforesis [Vigo (Pontevedra)]
  • Ensayos físico-mecánicos (Alicante).

– Se considerarán méritos específicos adicionales los conocimientos de inglés técnico y de informática a nivel de usuario, así como la realización de cursos formativos sobre técnicas analíticas.

– Posibilidad de dedicación completa a las tareas a desempeñar como contrapartida de la beca.

Están dotadas de una asignación mensual de 1.234,96 euros brutos y para los siguientes destinos:

Destino Número de becas
Algeciras (Cádiz) 1
Alicante 1
Las Palmas de Gran Canaria 1
Sevilla 1
Valencia 1
Vigo (Pontevedra) 1
Vilamalla (Gerona) 1

 

Más información en la Resolución publicada en el BOE.

 

Oposiciones para Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo. Convocatoria de 11 plazas

En el pasado BOE del 2 de septiembre de 2013 se publicó la convocatoria, por promoción interna, de 11 plazas para la Oposición a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo. Se reparten de la siguiente forma, en función del puesto de trabajo de destino:

  • Área de Veterinaria: Tres plazas.
  • Área de Farmacia: 4 plazas
  • Área de productos sanitarios: 3 plazas
  • Área de Derecho Sanitario: Una plaza

Al ser plazas de promoción interna, los candidatos deben tener la titulación requerida para cada área ofertada y ser funcionario de carrera (del subgrupo A2) o personal laboral fijo.

¿Para cuando oposiciones de turno libre?: ya veremos en la oferta de empleo público del año 2014.

De momento todo aquello que pueda ayudar a recaudar un buen pellizco a base de inspección y sanción tiene buen futuro, como las plazas destinadas a inspectores de trabajo de la Seguridad Social. Le salen muy rentables al Estado.

Es una pena que nadie sepa cuantificar adecuadamente lo que ahorra invertir en salud pública y prevención… todo se andará.

Prepara esta oposición con INVIFOR