Oposiciones a Farmacéuticos Titulares del Estado: convocadas 57 plazas

Sobre la convocatoria de oposiciones

En el día de hoy (17 de febrero de 2022) se ha publicado la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares del Estado. BOE.

Se trata de 57 plazas, correspondientes a la oferta de empleo público de 2020. De ellas, 56 plazas van por el sistema general de acceso libre, reservando 3 al turno de discapacitados y una plaza por el sistema de promoción interna.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las plazas convocadas por el sistema general de acceso libre, y mediante concurso-oposición para la plaza convocada por promoción interna.

El primer ejercicio de la fase de oposición tendrá que celebrarse en el plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria (17 de febrero de 2022). La previsión sobre la duración máxima de este proceso selectivo es de doce meses.

Ejercicios de las oposiciones

Esta oposición a farmacéutico titular del estado cuenta con los siguientes ejercicios:

  • Primer ejercicio. Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 150 minutos, de un cuestionario de 120 preguntas, más diez de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, preparado por el tribunal calificador, que versará sobre el contenido de todo el temario de la oposición. Como mínimo el 25 por ciento de las preguntas deberán referirse a temas de la parte primera del programa. Este año como novedad se plantea que pasen hasta 3 candidatos por plaza este primer ejercicio, siempre que superen el 35% de la puntuación máxima.
  • Segundo ejercicio. Consistirá en la traducción de dos textos propuestos por el tribunal: uno en inglés para su traducción al castellano y otro en castellano para su traducción al inglés. Para la realización del ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de una hora.
  • Tercer ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, de un tema elegido por el aspirante de entre dos sacados al azar de la segunda parte del programa, y de dos temas de entre cuatro extraídos al azar de la tercera parte del programa.
  • Cuarto ejercicio. Resolución por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, de un supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre las materias contenidas en el programa.

No podrá superar esta fase un número mayor de aspirantes que el de plazas convocadas. En caso de empate de puntuación, se dirimirá el desempate por los puntos obtenidos en el tercer ejercicio, el cuarto, el segundo y el primer ejercicio de la fase de oposición.

Oposiciones a farmacéutico titular del estadoLa convocatoria hace referencia a lo dispuesto en la Oferta de empleo público de 2020 para los criterios generales del proceso selectivo. Cabe recordar que en dicha Oferta, se indica que las bases de las convocatorias de los procesos selectivos derivados de esta oferta, podrán establecer la conservación de la nota de los ejercicios, siempre que supere el 60 por ciento de la calificación máxima prevista para el correspondiente ejercicio.

La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la nota sean análogos.

Según estos criterios, si aprobaste el test de la convocatoria anterior, puede que te convaliden el primer ejercicio, pero tendrá que pronunciarse al respecto el tribunal, una vez finalizado el plazo de inscripción.

En INVIFOR tenemos grupos abiertos para preparar esta oposición desde 2004. En la última convocatoria, los número 1 y 2 de la oposición, entre otras, fueron alumnos nuestros.

Pide información sin compromiso.

Ánimo que estás ante una buena oportunidad.

Oposiciones para Farmacéuticos en Castilla y León

Oposiciones farmacéuticos Castilla y LeónEl pasado 20 de diciembre se publicó la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre en el Cuerpo Facultativo Superior Sanitario (Farmacéuticos) de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Se convocan un total de 58 plazas (52 por el sistema general y 6 por el cupo de personas con discapacidad). Por fin se publican las plazas ofertadas en las ofertas públicas de empleo de 2017 y de 2018.

El proceso selectivo es un concurso-oposición donde el peso de la nota final se reparte un 40 y 60 % respectivamente.

  • La fase de oposición consiste en una primera prueba tipo test de respuestas múltiples y una segunda prueba que consistirá en el desarrollo por escrito de una programación laboral, eminentemente práctica, relacionada con las actividades desempeñadas por el Cuerpo Facultativo Superior Sanitario (Farmacéuticos) de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en uno de estos ámbitos: Sanidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Ordenación Sanitaria y Farmacéutica.
  • Para poder pasar a la fase de concurso, hay que aprobar la fase de oposición. No obstante, la convocatoria no impide expresamente que puedan superar esta fase más candidatos de las plazas ofertadas. La fase de concurso se valora un 70 % experiencia y un 30 % los méritos académicos.
  • El Tribunal elevará a la Consejería de la Presidencia la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo y no podrá declarar que lo ha superado un número de aspirantes superior al de las plazas convocadas. No obstante, se puede llamar a los aspirantes aprobados sin plaza en orden de puntuación si se produce alguna de las siguientes circunstancias:
    • Que se registre la renuncia o tenga lugar el fallecimiento de alguno de los aspirantes que han superado el proceso selectivo antes de su nombramiento como funcionario de carrera o de la toma de posesión del puesto adjudicado.
    • Que algún aspirante que ha superado el proceso selectivo no presente la documentación exigida o del examen de ésta se deduzca que carece de los requisitos establecidos en la convocatoria.
  • La convocatoria establece que la publicación de la fecha y hora del primer ejercicio será en un plazo máximo de tres meses + 15 días hábiles (de alegaciones), desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes (18 de enero de 2022). Ello implica que el primer examen se puede realizar tras la semana santa de este año.

La información oficial relativa a las Resoluciones del Tribunal correspondientes a las convocatorias de pruebas y a calificaciones, así como cualquier otra información de carácter general de utilidad para los interesados se facilitará en los tablones de anuncios de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y en el Portal de Empleados Públicos de la Junta de Castilla y León (https://empleopublico.jcyl.es )

Por otro lado, la Oferta de empleo público de 2021 de Castilla y León oferta otras 22 plazas para farmacéuticos, cuya convocatoria, como es habitual, debería publicarse en el BOCYL en un plazo improrrogable de tres años.

En INVIFOR tenemos grupo abierto para estas oposiciones.

Pide información sin compromiso.

Ánimo, que es una buena oportunidad.